La tortuga es un reptil, es vertebrada, ovípara (se reproducen por huevos) y poiquiloterma (regulan su temperatura de acuerdo a la temperatura ambiental). Es una especie que ha sobrevivido por más de 200 millones de años. Existen muchas razas distintas, las tortugas mediterráneas, asiáticas, norteamericanas, africanas y sudamericanas, dentro de éstas últimas está la más conocida en Chile, la tortuga argentina, que es una especie protegida que está en peligro de extinción, por lo que está prohibida su comercialización. Los peores enemigos de la tortugas son los perros que las ven como juguetes o alimento y pueden inferirles graves heridas.
Aunque son lentas, las tortugas caminan bastante por lo que requieren de un jardín con vegetación para recorrer, además de necesitar exposición al sol algunas horas al día para el fortalecimiento de su caparazón.
Expectativa de vida: Se espera que alcancen los 50 o 60 años de edad, siendo frecuente que lleguen a los 80 años.
La mayoría de la tortugas de tierra son vegetarianas y algunas que viven en zonas cercanas al mar son omnívoras.
Una adecuada alimentación es muy importante para que las tortugas crezcan sanas en cautiverio. Las tortugas jóvenes se alimentan todos los días y las adultas unas 3 veces por semana. Se les debe ofrecer una mezcla en trocitos como en ensalada de unas 9 partes de verduras y 1 parte de frutas. No es necesario ofrecer todas las variedades de verduras a la vez sino que ir variando el menú en los diferentes días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario